¿Cómo darle mantenimiento a mi PC? Comenta

¿Cómo darle mantenimiento a mi PC?

Una PC está diseñada para funcionar correctamente en cualquier momento pero de tanto en tanto necesita ciertas tareas de mantenimiento para que siga funcionando como el primer día y nos dure más.

A todos nos gusta encender el ordenador y que la pantalla de inicio de sesión aparezca de inmediato. Pero con el tiempo, nuestra computadora se resiente, tanto el hardware como el software. Por ejemplo instalar y desinstalar programas, llenar el disco de archivos y el usuario diario desgasta el sistema operativo y lo ralentiza.

Es algo inevitable pero que tiene solución: el mantenimiento del PC.

Software


Hay tareas de mantenimiento automáticas que tu propio equipo se encarga de hacer por ti, pero en general hay acciones que debemos ejecutar nosotros mismos. Tu computadora te lo agradecerá y tú mismo verás los cambios.

Tareas mensuales de mantenimiento del PC.

-Vaciar la Papelera de reciclaje.
-Eliminar archivos temporales y cachés.
-Desfragmentar el disco duro.
-Revisar los programas que cargan al inicio.
-Comprobar las actualizaciones.
-Analizar el disco en busca de virus.

Hardware

El mantenimiento de hardware engloba las acciones que nos permiten mantener, cuidar y reemplazar oportunamente los componentes físicos de una computadora.
Estos componentes incluyen desde el teclado, pantalla y ratón hasta los componentes internos como el disco duro, las placas madre, los cables, los ventiladores y las unidades ópticas, etc.

Las acciones básicas en el mantenimiento de hardware incluyen:

-Limpieza de componentes.
-Retirar el polvo de los ventiladores.
-Desfragmentación de discos duros. (Este paso no es necesario para los SSD)
-Escanear errores del sistema.
-Evitar temperaturas extremas.

mantenimiento Creta Gaming

Tipos de Mantenimiento de Hardware

1- Mantenimiento Preventivo


El mantenimiento preventivo para hardware nos permite tomar acciones estratégicas para anticipar el deterioro de un PC o computador portátil. Esta práctica busca mantener los componentes en estado óptimo todo el tiempo para alargar su vida útil y evitar fallas en el sistema.

Incluye dos tipos de acciones:

a. Limpieza y refrigeración de componentes físicos.

El gran enemigo de los componentes es el polvo, por lo que es importante quitar y limpiar los ventiladores para así ayudar a mantener la temperatura de la CPU y los demás componentes dentro de los parámetros idóneos. Además, es importante limpiar el teclado y asegurarte de quitar el polvo almacenado entre las teclas y en el monitor o pantalla.

Para realizar estas tareas, considera:

-Utilizar solventes adecuados para componentes eléctricos.
-No manipular de forma brusca piezas sensibles.
-Si tienes dudas, deja que un técnico especializado se ocupe del trabajo.

b. Acciones sobre el software (partes no físicas)

Muchas personas creen que el mantenimiento de hardware solo implica acciones sobre las piezas físicas del equipo, pero el mantenimiento del sistema alarga la vida útil del hardware. Por ejemplo, hay que verificar que los controladores de hardware coincidan con las últimas versiones disponibles.

2- Mantenimiento Correctivo

El segundo tipo de mantenimiento de hardware más común es el Mantenimiento Correctivo. Este consiste en los procesos de reparación y sustituciones en el hardware de nuestro ordenador, y se realiza cuando los componentes dejan de funcionar de manera óptima.

En el campo de la informática, los avances se dan a pasos agigantados.

Mantenerse actualizado implica renovar componentes del hardware, ya que el mantenimiento correctivo se dará inevitablemente, ya sea por piezas defectuosas u obsoletas.

Este tipo de mantenimiento puede incluir tareas de soldadura, un reemplazo de tarjeta gráfica o el cambio de dispositivos periféricos como el teclado, el ratón, el monitor, etc.
El mantenimiento de hardware correctivo suele centrarse en fallas comunes, como:

-Fuentes de alimentación: problemas por calentamiento de circuitos debido al mal funcionamiento del ventilador. En estos casos, o bien se cambia el ventilador, se reparan los circuitos o se compra una nueva fuente. También el exceso de polvo por falta de mantenimiento puede provocar grandes inconvenientes.

-Memoria RAM: puede fallar por quemaduras o porque los pines se dañan al ser tocados. La solución es cambiar toda la tarjeta.

-Disco Duro: este componente de hardware es mecánico, por lo que las fallas solo pueden reparase cambiando la pieza. Los discos duros a menudo se rayan o se producen daños físicos en los pines de conexión.

-Tarjetas de vídeo: las fallas se identifican como manchas en el monitor, problemas durante la carga de vídeos, mala resolución o ausencia de colores.

Toda esta información puede ser compleja de almacenar y gestionar, por eso es importante contar con las herramientas de mantenimiento adecuadas.

Acerca de la información sobre mantenimiento para computadora, si tienen dudas o necesitan alguna ayuda, no duden en escribirnos en los comentarios o a nuestro correo electrónico soporte@grupocreta.com

Tipos de ventiladores para la computadora ¿cómo elegir el mejor? →

Síguenos en nuestras redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras

close
Abrir chat
¡Contáctanos por Whatsapp!
Hola, ¿Cómo podemos ayudarle?